COMPRENSIÓN DEL CONCEPTO DE MEDIDA
La medida. Según, Chamorro y Belmonte (1991) medir es: “Realizar una comparación indirecta en la que se escoge de antemano el objeto que se usará como intermediario en la comparación para que sirva como referencia única para cualquier objeto que se tome” (p.61). Durante la exposición de la temática se analiza el concepto y sus características. Proceso para comprender el concepto de medida en el niño. Para, Chamorro y Belmonte (1991) es un aspecto que implica dificultad en el estudiante de preescolar y primaria y por ende se debe concebir una serie de características en las cuales se lleve al estudiante a descubrir las magnitudes físicas por medio de los sentidos, donde se superen los siguientes estadios: consideración y percepción de una magnitud, la conservación, ordenación respecto a una magnitud dada y como último paso se establece la relación entre magnitud y número; cuando esto ocurre, el niño está en capacidad de medir. Esto se obtiene por que se ha propor...
Felictaciones por propiciar espacios significativos para el aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas desde una mirada más contextual y menos convencional...
ResponderBorrarLa presentacion de nuestra huerta escolar es cada dia mejor gracias al profe y a los niños
ResponderBorrarGracias al emprendimiento y dedicación de nuestro docente, nuestros niños y, cada uno de nosotros aprendemos de la riqueza de nuestros suelos para asi sacar un mejor provecho y poder sobrevivir mejor.
ResponderBorrarGracias por esa enseñanza tan bonita para el bienestar de nosotros los seres humanos .
ResponderBorrarPresentación huerta escolar Hueslepo.math jhojan Steven triana cala proyecto de la huerta escolar . Donde podemos apreciar el proyecto Que llevan el cuidado y el desarrollo y el cultivo con mucha dedicación y esfuerzo se observa q hay mucho compañerismo yse esfuerzan porcuidar las plantas y la naturaleza gracias al profesor q les está inculcando a los niños y niñas desde pequeños por está bonita enseñanza y también se observa q los niños están tomando una enseñanza q les enseña el profesor felicitaciones del grado 403
ResponderBorrarCada territorio tiene sus particularidades geográficas y ambientales, que influyen directamente sobre las verduras y frutas que se pueden comer dependiendo de la época del año. Disponer de un espacio en la escuela para que los alumnos puedan experimentar y conocer el ciclo natural de las plantas que proporcionan alimento, favorecerá su aprendizaje y ampliará su formación
ResponderBorrarPresentación. Johan Dimitri Quitian Castro. Huerta Escolar. 403. Mi comentario es para felicitar al grupo 403 por tan bonita labor ya que se puede observar que nuestros niños an aprendido bastante como cultivar y cuidar los cultivos gracias al profe Jesús por tan bonita labor
ResponderBorrarLos propósitos y principios de una huerta escolar potencia que los alumnos incorporen valores, como el respeto, esfuerzo, responsabilidad y trabajo, además de que una huerta escolar es beneficiosa para la salud y la educación de los niños, gracias a que las verduras juegan un papel muy importante en la alimentación de nuestros pequeños.
ResponderBorrarGRACIAS profesor por tan bonita labor y que Dios los siga guíando y ayudando en este proceso. SEBASTIAN PALACIOS 403.
Excelente trabajo en equipo estos nuevos métodos de enseñanza y trabajo motivan mucho a los estudiantes al ser un esquema didáctico aprenden mucho más pues realmente aprendemos de las experiencias vividas
ResponderBorrar